Progresista 61.1%Conservador 38.9%

La Unión Europea aprueba su presupuesto de 2026 con un enfoque en seguridad, innovación y agricultura ante la inestabilidad global

El acuerdo incluye aumentos en varias partidas clave, pero implica recortes en otros sectores, conforme a un contexto de crisis internacional.

Publicado: 15 de noviembre de 2025, 12:59

La Unión Europea ha logrado un consenso crucial en la madrugada del sábado, donde los Veintisiete países miembros y el Parlamento Europeo han aprobado el presupuesto para el año 2026, fijando un límite de asignaciones por compromisos de 192.800 millones de euros y 190.100 millones de euros para pagos. Este presupuesto refleja un esfuerzo por responder a las preocupaciones de los ciudadanos mientras se afrontan desafíos globales como la pandemia, la guerra en Ucrania y emergencias climáticas.

Uno de los aspectos más destacados del presupuesto es el incremento de aproximadamente 400 millones de euros destinados al control de fronteras y un notable suma destinada a la seguridad y defensa, así como a la innovación y movilidad militar. La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, resaltó la importancia de un presupuesto que refuerce áreas como la investigación, la seguridad y la protección civil, mientras se asegura una respuesta efectiva ante la inestabilidad global, aunque también se han realizado recortes importantes en la partida de cohesión.

Este acuerdo, que necesita la aprobación final de los Estados miembros y la Eurocámara en un plazo de 14 días, incluye medidas de financiamiento para la Vecindad Sur y Este, y refleja una estrategia amplia de la UE para afrontar el panorama internacional en constante cambio.