Progresista 38.1%Conservador 61.9%
La UE y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial, aunque el tiempo aprieta ante la subida de aranceles
A pocos días de la fecha límite, las negociaciones comerciales enfrentan tensiones, con la presión de Donald Trump por cerrar acuerdos.
Publicado: 5 de julio de 2025, 06:36
Las negociaciones comerciales entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos han tomado un nuevo impulso, pero la presión aumenta a medida que se aproxima la fecha límite del 9 de julio, fecha en la que se prevé un aumento significativo de los aranceles sobre los productos europeos. La administración de Donald Trump ha impuesto tarifas a la mayoría de sus socios comerciales, buscando relanzar la producción nacional y generar ingresos adicionales para el gobierno federal.
Informes de Bloomberg indican que se está cerca de alcanzar un acuerdo técnico, aunque existen importantes desafíos por superar. A medida que se acercan las fechas límites, Bruselas y Washington trabajan para encontrar una solución que evite un aumento en los aranceles que podría afectar gravemente a la economía europea. El portavoz de Comercio de la Comisión Europea mencionó que también se están preparando para la posibilidad de un resultado negativo.
Las decisiones de países como China complican el panorama, mientras el debate interno en Europa se intensifica, con algunos países presionando para cerrar un acuerdo incluso si este es desfavorable. La imprevisibilidad de la administración Trump genera escepticismo sobre la viabilidad de cualquier acuerdo comercial sostenible.
Informes de Bloomberg indican que se está cerca de alcanzar un acuerdo técnico, aunque existen importantes desafíos por superar. A medida que se acercan las fechas límites, Bruselas y Washington trabajan para encontrar una solución que evite un aumento en los aranceles que podría afectar gravemente a la economía europea. El portavoz de Comercio de la Comisión Europea mencionó que también se están preparando para la posibilidad de un resultado negativo.
Las decisiones de países como China complican el panorama, mientras el debate interno en Europa se intensifica, con algunos países presionando para cerrar un acuerdo incluso si este es desfavorable. La imprevisibilidad de la administración Trump genera escepticismo sobre la viabilidad de cualquier acuerdo comercial sostenible.