Progresista 100%Conservador 0%
La UE intensifica esfuerzos por un acuerdo arancelario con EEUU mientras Trump señala nuevas fechas cruciales
Ursula von der Leyen destaca la necesidad de mantener los aranceles bajos, mientras que la incertidumbre persiste ante las decisiones de Trump.
Publicado: 10 de julio de 2025, 12:38
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha afirmado que la UE está trabajando 'sin descanso' para alcanzar un acuerdo sobre aranceles con la administración de Donald Trump, enfatizando la importancia de estabilizar el comercio tras la incertidumbre provocada por la guerra comercial. Esta declaración se dio durante su intervención en el Foro Económico Franco-Italiano en Roma, donde subrayó que las prioridades de la UE incluyen mantener los aranceles lo más bajos posible y dar certidumbre a las empresas europeas, que dependen en gran medida de las relaciones comerciales con Estados Unidos.
Von der Leyen hizo notar que actualmente se aplican aranceles del 10 % a los productos de la UE y del 25 % a aceites y vehículos, advirtiendo que Trump ha amenazado con aumentar estos recargos a un 50 %. Este contexto acompaña un panorama donde la UE representa el 20 % de las exportaciones estadounidenses, lo que sostiene millones de puestos de trabajo en ambos lados del Atlántico. El portavoz de comercio de la Comisión Europea indicó que la espera por un 'principio de acuerdo' es inminente.
A la espera de las decisiones de Trump, la UE enfrenta un panorama complicado ante los continuos cambios en la postura de su administración. La posibilidad de un 'principio de acuerdo' busca ofrecer un marco sobre el cual continuar las negociaciones, pero se reconoce que la incertidumbre persistirá. En conclusión, la UE busca estabilizar su relación comercial con Estados Unidos y evitar un incremento drástico de aranceles.
Von der Leyen hizo notar que actualmente se aplican aranceles del 10 % a los productos de la UE y del 25 % a aceites y vehículos, advirtiendo que Trump ha amenazado con aumentar estos recargos a un 50 %. Este contexto acompaña un panorama donde la UE representa el 20 % de las exportaciones estadounidenses, lo que sostiene millones de puestos de trabajo en ambos lados del Atlántico. El portavoz de comercio de la Comisión Europea indicó que la espera por un 'principio de acuerdo' es inminente.
A la espera de las decisiones de Trump, la UE enfrenta un panorama complicado ante los continuos cambios en la postura de su administración. La posibilidad de un 'principio de acuerdo' busca ofrecer un marco sobre el cual continuar las negociaciones, pero se reconoce que la incertidumbre persistirá. En conclusión, la UE busca estabilizar su relación comercial con Estados Unidos y evitar un incremento drástico de aranceles.