Progresista 100%Conservador 0%
La UE evita tomar medidas contundentes contra Israel a pesar de las violaciones de derechos humanos en Gaza
La presión de España y otros países no logra cambiar la posición del Consejo Europeo sobre la asociación con Israel.
Publicado: 29 de junio de 2025, 12:26
En la reciente cumbre del Consejo Europeo, los líderes de la Unión Europea se encontraron ante una compleja situación respecto a Israel y la guerra en Gaza. A pesar de la creciente presión ejercida por varios países, incluidos España, Irlanda y Eslovenia, para condenar las acciones de Israel y abordar las violaciones de derechos humanos, se decidió no romper el acuerdo de asociación con el Estado hebreo.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, ha sido una de las voces más insistentes en abogar por una respuesta contundente a lo que él califica de 'genocidio' en Gaza. Durante la cumbre, Sánchez intentó resaltar la urgencia de la situación humanitaria, pero se encontró solo en sus demandas. El Consejo Europeo sólo reconoció la existencia de violaciones de derechos humanos en un informe encargado a la UE, sin consensuar un posicionamiento claro o acciones concretas.
El informe, respaldado por 17 países miembros, detallaba diversas transgresiones, incluidos el bloqueo de la ayuda humanitaria y ataques militares a hospitales. Aunque existe un consenso sobre la alarmante situación humanitaria en Gaza, la mayoría de los países consideran que una ruptura de la asociación con Israel podría no ser viable. Este contexto evidencia los desacuerdos dentro de la UE sobre la respuesta a las acciones israelíes en Gaza y subraya la necesidad de una estrategia clara para abordar el conflicto.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, ha sido una de las voces más insistentes en abogar por una respuesta contundente a lo que él califica de 'genocidio' en Gaza. Durante la cumbre, Sánchez intentó resaltar la urgencia de la situación humanitaria, pero se encontró solo en sus demandas. El Consejo Europeo sólo reconoció la existencia de violaciones de derechos humanos en un informe encargado a la UE, sin consensuar un posicionamiento claro o acciones concretas.
El informe, respaldado por 17 países miembros, detallaba diversas transgresiones, incluidos el bloqueo de la ayuda humanitaria y ataques militares a hospitales. Aunque existe un consenso sobre la alarmante situación humanitaria en Gaza, la mayoría de los países consideran que una ruptura de la asociación con Israel podría no ser viable. Este contexto evidencia los desacuerdos dentro de la UE sobre la respuesta a las acciones israelíes en Gaza y subraya la necesidad de una estrategia clara para abordar el conflicto.