Progresista 100%Conservador 0%
La UE enfrenta nuevas amenazas arancelarias de Trump mientras busca cumplir con sus exigencias comerciales
En medio de la presión estadounidense, la Unión Europea se prepara para eliminar aranceles a productos industriales de EE.UU.
Publicado: 27 de agosto de 2025, 19:00
La relación comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea se encuentra nuevamente en el centro de la atención debido a las amenazas de nuevos aranceles por parte del presidente Donald Trump, quien presiona a la UE para que elimine regulaciones que afectan a las empresas tecnológicas estadounidenses. En respuesta, la UE está considerando eliminar aranceles sobre productos industriales de EE.UU. como parte de un intento por reducir tensiones.
A pesar de un reciente acuerdo que impuso aranceles del 15% sobre productos de la UE, Trump ha amenazado con sanciones adicionales si la UE no retira sus regulaciones digitales. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha calificado el acuerdo obtenido como 'sólido aunque imperfecto', destacando la fragilidad de la situación actual. La UE sostiene que los aranceles y las regulaciones digitales son cuestiones separadas, pero también busca que EE.UU. reduzca los impuestos sobre automóviles europeos en medio de una presión creciente sobre su industria.
Las negociaciones comerciales entre ambos blocos reflejan un clima de incertidumbre, donde el ataque y concesión del equipo de Trump han generado críticas entre aquellos que consideran que estos acuerdos son un retroceso para el libre comercio. La situación es un indicativo de la complejidad y las persistentes tensiones entre la administración Trump y la UE.
A pesar de un reciente acuerdo que impuso aranceles del 15% sobre productos de la UE, Trump ha amenazado con sanciones adicionales si la UE no retira sus regulaciones digitales. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha calificado el acuerdo obtenido como 'sólido aunque imperfecto', destacando la fragilidad de la situación actual. La UE sostiene que los aranceles y las regulaciones digitales son cuestiones separadas, pero también busca que EE.UU. reduzca los impuestos sobre automóviles europeos en medio de una presión creciente sobre su industria.
Las negociaciones comerciales entre ambos blocos reflejan un clima de incertidumbre, donde el ataque y concesión del equipo de Trump han generado críticas entre aquellos que consideran que estos acuerdos son un retroceso para el libre comercio. La situación es un indicativo de la complejidad y las persistentes tensiones entre la administración Trump y la UE.