Progresista 66.7%Conservador 33.3%
La UE condena las imágenes de rehenes israelíes en Gaza, omitiendo la grave crisis humanitaria que enfrenta la región
La alta representante Kaja Kallas exigió la liberación inmediata de los secuestrados y criticó la barbarie de Hamas, pero ignoró las condiciones de vida en Gaza.
Publicado: 3 de agosto de 2025, 18:54
La Unión Europea ha emitido una nueva condena por los videos recientemente divulgados por milicias palestinas que muestran a rehenes israelíes, calificando las imágenes como 'espantosas'. La alta representante de la UE, Kaja Kallas, exigió la liberación incondicional de todos los rehenes, responsabilizando a Hamas por la barbarie en los vídeos, aunque su discurso ha sido criticado por omitir la crítica situación humanitaria en Gaza, donde más de 60.400 palestinos han muerto debido al conflicto.
Los videos muestran a un rehén israelí, Evyatar David, en condiciones alarmantes, lo que ha llevado a organizaciones internacionales a advertir sobre la severa crisis alimentaria en Gaza, agravada por el bloqueo de Israel. Mientras tanto, la administración de Donald Trump ha mantenido un perfil bajo, enfocándose en el establecimiento de un plan de ayuda humanitaria sin abordar las acusaciones de genocidio, y enfatizando la necesidad de una tregua duradera.
Las acusaciones de Israel y Hamas sobre el uso de la crisis humanitaria como un arma política complican aún más la situación de los rehenes, que están en grave riesgo debido a la falta de acceso a alimentos y atención médica, según informan diversas organizaciones humanitarias que documentan la crisis actual en la región.
Los videos muestran a un rehén israelí, Evyatar David, en condiciones alarmantes, lo que ha llevado a organizaciones internacionales a advertir sobre la severa crisis alimentaria en Gaza, agravada por el bloqueo de Israel. Mientras tanto, la administración de Donald Trump ha mantenido un perfil bajo, enfocándose en el establecimiento de un plan de ayuda humanitaria sin abordar las acusaciones de genocidio, y enfatizando la necesidad de una tregua duradera.
Las acusaciones de Israel y Hamas sobre el uso de la crisis humanitaria como un arma política complican aún más la situación de los rehenes, que están en grave riesgo debido a la falta de acceso a alimentos y atención médica, según informan diversas organizaciones humanitarias que documentan la crisis actual en la región.