Progresista 44.8%Conservador 55.2%

La UE busca nuevas alianzas mientras Francia y Alemania presionan por un rápido acuerdo comercial con Estados Unidos

Con la amenaza de aranceles, la UE refuerza la cooperación con Asia y Canadá en medio de tensiones con Washington.

Publicado: 28 de junio de 2025, 12:34

La Unión Europea (UE) se encuentra en una encrucijada en sus relaciones comerciales con Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump. Ante el creciente pesimismo sobre las negociaciones con la Casa Blanca, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha propuesto explorar acuerdos comerciales con una docena de países asiáticos como una posible alternativa, buscando diversificar sus relaciones comerciales y no depender exclusivamente de negociaciones con Washington.

Mientras tanto, Francia y Alemania han intensificado su presión para que se logre un pacto comercial rápido con Estados Unidos, especialmente ante la inminente fecha límite del 9 de julio. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha manifestado su deseo de que la UE y Washington lleguen a un acuerdo, dejando claro que no se aceptarán condiciones impuestas que no sean justas, lo que ha llevado a la Comisión Europea a prepararse para posibles represalias arancelarias.

A futuro, la UE también considera cerrar un acuerdo con India y contempla la ratificación del acuerdo comercial con el Mercosur, consolidando además su cooperación con otros aliados estratégicos, como Canadá. La situación es crítica, y aunque la UE busca negociar un acuerdo con Estados Unidos, debe equilibrar su estrategia con respecto a otros bloques comerciales y enfrentar la incertidumbre política actual del liderazgo estadounidense.