Progresista 100%Conservador 0%
La UE avanza hacia la financiación de Ucrania mediante activos rusos congelados a pesar de las reticencias legales de Bélgica
Ministros de Economía europeos discuten sobre el uso de activos inmovilizados para respaldar un préstamo significativo a Ucrania.
Publicado: 10 de octubre de 2025, 19:08
La Unión Europea está dando pasos decididos hacia la financiación de Ucrania a través de un préstamo significativo utilizando los activos rusos congelados. En una reunión reciente en Luxemburgo, los ministros de Economía de los países miembros abordaron este delicado tema, el cual ha suscitado una variedad de opiniones y preocupaciones.
El comisario de Economía, Valdis Dombrovskis, señaló que no hay un 'plan B' y que, por el momento, solo se está considerando la utilización de estos activos congelados para apoyar financieramente a Ucrania en el contexto de su guerra contra Rusia. Esta medida ha generado controversia, especialmente en Bélgica, donde se encuentran la mayoría de los activos inmovilizados. A pesar de las preocupaciones legales, se subraya la urgencia de encontrar una solución adecuada a la crisis financiera de Ucrania.
Los Estados miembros reconocen la necesidad de actuar urgentemente para garantizar la financiación adecuada para Ucrania, que continúa enfrentándose a desafíos económicos sin precedentes. Se estima una necesidad de financiación de 60.000 millones de dólares para el país en los próximos años, lo que aumenta la presión para encontrar una solución rápida y efectiva.
El comisario de Economía, Valdis Dombrovskis, señaló que no hay un 'plan B' y que, por el momento, solo se está considerando la utilización de estos activos congelados para apoyar financieramente a Ucrania en el contexto de su guerra contra Rusia. Esta medida ha generado controversia, especialmente en Bélgica, donde se encuentran la mayoría de los activos inmovilizados. A pesar de las preocupaciones legales, se subraya la urgencia de encontrar una solución adecuada a la crisis financiera de Ucrania.
Los Estados miembros reconocen la necesidad de actuar urgentemente para garantizar la financiación adecuada para Ucrania, que continúa enfrentándose a desafíos económicos sin precedentes. Se estima una necesidad de financiación de 60.000 millones de dólares para el país en los próximos años, lo que aumenta la presión para encontrar una solución rápida y efectiva.