Progresista 50%Conservador 50%

La UE advierte al Gobierno español sobre la autoridad del BCE en fusiones bancarias antes de la decisión de la opa de BBVA sobre Sabadell

La comisaria europea de Servicios Financieros subraya que solo el BCE y las autoridades de Competencia pueden pronunciarse sobre fusiones bancarias.

Publicado: 23 de junio de 2025, 20:30

La Unión Europea ha hecho una advertencia al Gobierno español, destacando que solo el Banco Central Europeo (BCE) y las autoridades de Competencia poseen la autoridad para decidir sobre fusiones bancarias. Este pronunciamiento se produjo justo antes de que el Consejo de Ministros debatiera la opa de BBVA sobre Banco Sabadell. La comisaria europea de Servicios Financieros, Maria Luís Albuquerque, enfatizó que la evaluación de fusiones por parte del BCE es esencial para asegurar que estas cumplen con los estándares prudenciales.

El Gobierno español ha expresado inicialmente su rechazo a la opa de BBVA, que ha estado esperando la validación del BCE y la aprobación de la CNMC. Este proceso ha generado preocupaciones, especialmente en relación con el acceso a servicios bancarios en áreas rurales y la disponibilidad de crédito a pequeñas y medianas empresas. Asimismo, la comisaria declaró que la Comisión Europea está a favor de fomentar más fusiones bancarias transfronterizas, resaltando sus beneficios potenciales.

El contexto de estas advertencias se agrava al comprobar que otros países como Italia enfrentan situaciones análogas con sus respectivas operaciones de fusiones bancarias, lo que pone de relieve las distintas reacciones de los gobiernos nacionales ante las regulaciones europeas sobre este tipo de movimientos financieros.