Progresista 23.8%Conservador 76.2%
La UE activa flexibilidad presupuestaria para 15 países, aumentando el gasto en defensa ante la amenaza rusa
La decisión se da en un contexto de tensión geopolítica y permite a algunos Estados evitar sanciones por déficit excesivo.
Publicado: 8 de julio de 2025, 19:50
La Unión Europea ha decidido activar excepciones a las reglas fiscales que permitirán a 15 de sus Estados miembros aumentar significativamente su gasto en defensa en un momento crítico frente a la amenaza planteada por Rusia tras la invasión de Ucrania. Esta medida se inscribe en el marco de la estrategia de seguridad y defensa de la Unión, buscando responder a la creciente incertidumbre geopolítica en Europa.
Los países beneficiados, como Bélgica, Bulgaria y Alemania, podrán destinar hasta un 1,5% de su Producto Interno Bruto (PIB) anual a gastos adicionales en defensa. Esta activación de la cláusula de escape les permitirá que la Unión no inicie procedimientos de déficit excesivo, lo que es crucial para aquellos países preocupados por permanecer dentro de los márgenes fiscales establecidos.
Mientras Alemania ha manifestado su interés en solicitar esta cláusula, España ha decidido no hacerlo, lo que implicará mantener sus límites presupuestarios actuales. La medida refleja un consenso entre los países de la UE sobre la necesidad de solidificar su postura frente a amenazas externas, especialmente en el contexto de negociaciones para incrementar el gasto en defensa bajo el marco de la OTAN.
Los países beneficiados, como Bélgica, Bulgaria y Alemania, podrán destinar hasta un 1,5% de su Producto Interno Bruto (PIB) anual a gastos adicionales en defensa. Esta activación de la cláusula de escape les permitirá que la Unión no inicie procedimientos de déficit excesivo, lo que es crucial para aquellos países preocupados por permanecer dentro de los márgenes fiscales establecidos.
Mientras Alemania ha manifestado su interés en solicitar esta cláusula, España ha decidido no hacerlo, lo que implicará mantener sus límites presupuestarios actuales. La medida refleja un consenso entre los países de la UE sobre la necesidad de solidificar su postura frente a amenazas externas, especialmente en el contexto de negociaciones para incrementar el gasto en defensa bajo el marco de la OTAN.