Progresista 64.4%Conservador 35.6%
La UCO y las reveladoras conversaciones de Koldo García sobre la gestión financiera de Ábalos y sus consecuencias legales
Las investigaciones revelan cómo Koldo y su esposa manejaban los fondos del exministro, con implicaciones en sus actividades personales y políticas.
Publicado: 9 de octubre de 2025, 19:18
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha destapado una serie de irregularidades en la gestión financiera del exministro de Transportes José Luis Ábalos a través de su asesor Koldo García y su entonces esposa, Patricia Úriz. Un informe reciente señala que estos dos actuaban como "gestores" del dinero en efectivo de Ábalos, incluyendo gastos personales y operativos no documentados ante la Agencia Tributaria.
Un intercambio notable entre Koldo y su esposa revela tensiones sobre el manejo de deudas, evidenciando que operaban con una "reserva" de dinero, presumiblemente perteneciente al exministro. Además, la UCO ha documentado pagos a exparejas de Ábalos, como una habitación de hotel a Andrea de la Torre, lo que refuerza la implicación de Koldo más allá de su rol administrativo, junto con transferencias a diversas mujeres que plantean preguntas sobre su legitimidad. Recientes conversaciones analizadas por la UCO también han revelado que Koldo pagaba las facturas de las mujeres con las que Ábalos se citaba, usando dinero que podría provenir de comisiones ilegales.
Este panorama ha atraído la atención de la Fiscalía Anticorrupción, que examina la posibilidad de modificar las condiciones legales de los involucrados. Las revelaciones comprometen la transparencia de Ábalos y su círculo cercano, planteando un debate sobre la ética en la financiación de sus actividades personales y políticas. Las nuevas pruebas también indican que Koldo García hacía pagos regulares a varias mujeres, de manera que el exministro podía mantener múltiples relaciones sin compromisos financieros directos. Algunos de estos pagos incluían cantidades para cubrir deudas en momentos críticos. Las conversaciones reflejan un flujo continuo de dinero, donde Ábalos le pedía a Koldo ingresos específicos a cuentas de mujeres, a menudo ironizando sobre la falta de documentos justificativos, lo que puede agravar la denuncia por malversación de fondos públicos.
Un intercambio notable entre Koldo y su esposa revela tensiones sobre el manejo de deudas, evidenciando que operaban con una "reserva" de dinero, presumiblemente perteneciente al exministro. Además, la UCO ha documentado pagos a exparejas de Ábalos, como una habitación de hotel a Andrea de la Torre, lo que refuerza la implicación de Koldo más allá de su rol administrativo, junto con transferencias a diversas mujeres que plantean preguntas sobre su legitimidad. Recientes conversaciones analizadas por la UCO también han revelado que Koldo pagaba las facturas de las mujeres con las que Ábalos se citaba, usando dinero que podría provenir de comisiones ilegales.
Este panorama ha atraído la atención de la Fiscalía Anticorrupción, que examina la posibilidad de modificar las condiciones legales de los involucrados. Las revelaciones comprometen la transparencia de Ábalos y su círculo cercano, planteando un debate sobre la ética en la financiación de sus actividades personales y políticas. Las nuevas pruebas también indican que Koldo García hacía pagos regulares a varias mujeres, de manera que el exministro podía mantener múltiples relaciones sin compromisos financieros directos. Algunos de estos pagos incluían cantidades para cubrir deudas en momentos críticos. Las conversaciones reflejan un flujo continuo de dinero, donde Ábalos le pedía a Koldo ingresos específicos a cuentas de mujeres, a menudo ironizando sobre la falta de documentos justificativos, lo que puede agravar la denuncia por malversación de fondos públicos.