Progresista 45.8%Conservador 54.2%
La UCO revela audios que implican a Santos Cerdán, Koldo García y Ábalos en una trama de corrupción política
Las grabaciones de Koldo García, ahora en investigación, sugieren un complejo esquema de cobro de comisiones que ha llevado a la dimisión del número dos del PSOE.
Publicado: 13 de junio de 2025, 12:05
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha presentado un informe que incluye audios comprometedores que implican a Santos Cerdán, secretario de organización del PSOE, Koldo García y el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, en presuntos actos de corrupción relacionados con el cobro de comisiones. Los audios, grabados por Koldo García y hallados en un dispositivo de su propiedad, revelan interacciones donde se discuten licitaciones de obras públicas y menciones de pagos que podrían considerarse sobornos.
El informe extenso, con casi 500 páginas, se ha divulgado en medio de la crisis política que ha llevado a la dimisión de Cerdán. Las grabaciones incluyen ocho audios, de los cuales varios fueron intervenidos en el móvil de Koldo García entre 2019 y 2023, mostrando un sofisticado esquema de corrupción que presuntamente implicaba varias empresas constructoras. En uno de los audios, Koldo menciona la necesidad de conseguir dinero para Ábalos, sugiriendo su situación económica delicada. Las transcripciones hacen referencia al reparto de comisiones y a la estrategia para asegurarse contratos de obras.
En los audios se destaca a Cerdán advirtiendo a Koldo en diferentes momentos que "no quiero que hables de esto, que no se habla", revelando la tensión y el secretismo que rodea a sus discusiones sobre los pagos. Uno de los audios, fechado el 22 de abril de 2019, demuestra claramente cómo Koldo pide dinero a Cerdán, afirmando que ha debido "darle todo a Ábalos" y que, de los 60.000 euros recibidos, 50.000 eran para Ábalos y 10.000 para él. Estos pagos se han vinculado con el manejo de adjudicaciones de obras públicas en las que Cerdán estaba involucrado.
La investigación ha puesto al partido socialista en una encrucijada, con Cerdán y otros miembros bajo la lupa por su posible involucramiento en actividades ilícitas. Los audios también muestran cómo Koldo García advierte de la presión que experimenta de parte de Cerdán y Ábalos, reflejando un ambiente de desconfianza y desesperación a medida que se profundiza la investigación por parte de la UCO. La situación se complica aún más al mencionar que Cerdán y García discuten sobre el apoyo a familiares y amantes, lo que podría implicar un uso indebido de recursos públicos.
La investigación sigue mientras se analiza la veracidad de los contenidos de estas grabaciones y su relevancia para la corrupción política en España.
El informe extenso, con casi 500 páginas, se ha divulgado en medio de la crisis política que ha llevado a la dimisión de Cerdán. Las grabaciones incluyen ocho audios, de los cuales varios fueron intervenidos en el móvil de Koldo García entre 2019 y 2023, mostrando un sofisticado esquema de corrupción que presuntamente implicaba varias empresas constructoras. En uno de los audios, Koldo menciona la necesidad de conseguir dinero para Ábalos, sugiriendo su situación económica delicada. Las transcripciones hacen referencia al reparto de comisiones y a la estrategia para asegurarse contratos de obras.
En los audios se destaca a Cerdán advirtiendo a Koldo en diferentes momentos que "no quiero que hables de esto, que no se habla", revelando la tensión y el secretismo que rodea a sus discusiones sobre los pagos. Uno de los audios, fechado el 22 de abril de 2019, demuestra claramente cómo Koldo pide dinero a Cerdán, afirmando que ha debido "darle todo a Ábalos" y que, de los 60.000 euros recibidos, 50.000 eran para Ábalos y 10.000 para él. Estos pagos se han vinculado con el manejo de adjudicaciones de obras públicas en las que Cerdán estaba involucrado.
La investigación ha puesto al partido socialista en una encrucijada, con Cerdán y otros miembros bajo la lupa por su posible involucramiento en actividades ilícitas. Los audios también muestran cómo Koldo García advierte de la presión que experimenta de parte de Cerdán y Ábalos, reflejando un ambiente de desconfianza y desesperación a medida que se profundiza la investigación por parte de la UCO. La situación se complica aún más al mencionar que Cerdán y García discuten sobre el apoyo a familiares y amantes, lo que podría implicar un uso indebido de recursos públicos.
La investigación sigue mientras se analiza la veracidad de los contenidos de estas grabaciones y su relevancia para la corrupción política en España.