Progresista 100%Conservador 0%

La UCO registra varias sedes de Acciona por presuntos amaños en adjudicaciones del ‘caso Koldo’ vinculado a altos cargos del PSOE

La operación busca esclarecer posibles irregularidades en contratos públicos y comisiones derivadas de las obras a favor de Acciona.

Publicado: 14 de noviembre de 2025, 13:16

Este viernes, agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han llevado a cabo registros en las sedes de la empresa constructora Acciona en Madrid, Bilbao y Sevilla. Esta acción se enmarca en la investigación del llamado 'caso Koldo', un escándalo de presunta corrupción que afecta a figuras destacadas del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), incluidos el exministro de Transportes José Luis Ábalos y el exsecretario de Organización, Santos Cerdán.

La decisión del magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente de autorizar estos registros se basa en la sospecha de que Acciona estuvo implicada en el amaño de contratos de obras públicas, en particular, aquellos relacionados con proyectos clave como la ampliación del Puente del Quinto Centenario en Sevilla y otros trabajos de gran envergadura. La UCO ha vuelto a centrar su atención en Acciona después de que hace cinco meses se optara por requerir documentación en lugar de realizar registros, decisión que ha sido criticada por no haber obtenido toda la información necesaria.

Según informes, las irregularidades podrían estar relacionadas con pagos de "mordidas" a altos funcionarios a cambio de la adjudicación de obras. Se ha señalado la existencia de pruebas que vinculan a Cerdán y a su asesor Koldo García con el cobro de comisiones ilegales provenientes de Acciona. Este jueves, los altos cargos de la compañía fueron cuestionados sobre su relación con la obtención de contratos, lo que ha llevado a que la UCO intensificara sus pesquisas en sedes específicas en busca de documentación que respalde estas sospechas.