Progresista 37.2%Conservador 62.8%

La UCO registra el domicilio de Ábalos por supuestas adjudicaciones ilícitas a cambio de sobornos

Grabaciones de su exasesor Koldo García implican al exministro en delitos de cohecho y pertenencia a organización criminal.

Publicado: 11 de junio de 2025, 04:59

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha llevado a cabo un registro en el domicilio del exministro José Luis Ábalos en Valencia, investigando supuestas adjudicaciones irregulares de obras públicas a cambio de sobornos. Las acciones judiciales se basan en grabaciones del exasesor Koldo García, que podrían involucrar a Ábalos en delitos de cohecho y pertenencia a organización criminal.

El magistrado Leopoldo Puente sugiere que Ábalos pudo haber colaborado en la adjudicación de obras a cambio de compensaciones. Durante el registro de diez horas, se clonó el teléfono móvil de Ábalos y se requisaron dispositivos con información relevante. La investigación ha crecido desde indagaciones iniciales sobre comisiones ilegales durante la compra de mascarillas, abarcando ahora concesiones de obras públicas.

El juez considera el registro pertinente, destacando la posibilidad de hallar elementos relacionados con contabilidad clandestina. La Fiscalía ha afirmado que la evidencia recolectada aporta identificaciones concretas sobre las obras supuestamente indebidamente adjudicadas. Este caso de Ábalos se inscribe en un clima de creciente escrutinio sobre la transparencia en la adjudicación de contratos públicos en España. En este contexto, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha negado cualquier implicación en adjudicaciones ilícitas tras los registros relacionados con el caso Koldo. Cerdán ha expresado no tener "miedo" y que no tiene "nada de lo que defenderse". Esto se produce en medio de un ambiente de tensión dentro del partido, con algunos miembros expresando su preocupación sobre las implicaciones de las investigaciones en las que se ha visto envuelto Cerdán.

Las declaraciones de Cerdán llegan tras registros que han incluido la residencia de Ábalos y varias constructoras en relación al caso. Fuentes del Gobierno han señalado que, a pesar del desconcierto interno, mantienen "toda" la confianza en Cerdán, quien sigue negando todas las acusaciones. Los reportes indican que la UCO ha presentado un informe que podría contener indicios de actividad delictiva, lo que ha incrementado el foco mediático sobre su figura. En particular, se ha mencionado que hay grabaciones que vinculan a Cerdán con adjudicaciones irregulares en Navarra. Esto ha suscitado críticas tanto dentro como fuera del PSOE, donde se demandan respuestas claras sobre las acusaciones de corrupción asociadas a altos cargos del partido.