Progresista 100%Conservador 0%

La UCO exime a Acciona de registro en el 'caso Koldo' mientras investiga a empresas más pequeñas implicadas en corrupción

La actuación de la Unidad Central Operativa plantea interrogantes sobre su imparcialidad, dado el tamaño y la influencia de Acciona en el caso.

Publicado: 20 de junio de 2025, 13:12

En el desarrollo del 'caso Koldo', ha surgido una controversia notable respecto a la actuación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que ha decidido no registrar a Acciona, a pesar de que esta empresa es señalada como una de las principales implicadas en el pago de mordidas por un total de 620.000 euros. En contraste, la UCO sí realizó registros en las sedes de empresas más pequeñas, lo que plantea dudas sobre la rigurosidad de la investigación.

La UCO se personó en la sede de Acciona Construcción para solicitar el acceso al correo electrónico corporativo de un exdirectivo, pero los agentes se retiraron sin la información requerida. Además, los vínculos entre la UCO y Acciona generan inquietudes sobre posibles favoritismos, dado que el coronel Manuel Sánchez Corbí, exjefe de la UCO, ahora trabaja en Acciona.

La UCO sostiene que actuó de manera rigurosa, aunque la discrepancia en el tratamiento de Acciona frente a otras empresas implica profundas interrogantes sobre la falta de registro y su posible impacto en el desenlace del caso.