Progresista 70.8%Conservador 29.2%
La UCO entrega al Supremo el contrato que revela la compra de un 45% de Servinabar por Santos Cerdán por solo 6.000 euros
El contrato, hallado en un registro al empresario dueño de Servinabar, implica a Cerdán en un caso de supuesta corrupción por adjudicación de obras públicas.
Publicado: 24 de junio de 2025, 19:26
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha entregado un contrato clave al Tribunal Supremo en la investigación del ‘caso Koldo’, que conecta a Santos Cerdán con la empresa Servinabar. Este contrato, encontrado en el registro del empresario Joseba Antxón Alonso Egurrola, muestra que Cerdán compró el 45% de las acciones de la empresa por solo 6.000 euros, a pesar de que la compañía ha sido acusada de recibir contratos por más de 80 millones de euros a cambio de comisiones ilegales.
El documento, firmado en junio de 2016, sugiere que Cerdán, aunque no figura oficialmente como directivo de Servinabar, podría haber ejercido influencia en la empresa, lo que lleva a presuponer que su relación podría haber sido un método para recibir pagos ilegales por adjudicaciones públicas. La revelación ha desatado un gran escándalo político dentro del PSOE, resultando en la dimisión de Cerdán como secretario de Organización del partido y su renuncia como diputado.
La UCO ha destacado la urgencia de la situación y la necesidad de profundizar en la investigación sobre las conexiones corruptas entre la política y los negocios, mientras Cerdán se prepara para declarar ante el juez, lo que ha generado un considerable interés mediático y político.
El documento, firmado en junio de 2016, sugiere que Cerdán, aunque no figura oficialmente como directivo de Servinabar, podría haber ejercido influencia en la empresa, lo que lleva a presuponer que su relación podría haber sido un método para recibir pagos ilegales por adjudicaciones públicas. La revelación ha desatado un gran escándalo político dentro del PSOE, resultando en la dimisión de Cerdán como secretario de Organización del partido y su renuncia como diputado.
La UCO ha destacado la urgencia de la situación y la necesidad de profundizar en la investigación sobre las conexiones corruptas entre la política y los negocios, mientras Cerdán se prepara para declarar ante el juez, lo que ha generado un considerable interés mediático y político.