Progresista 100%Conservador 0%
La UAB advierte a Vito Quiles sobre la falta de autorización para su acto en el campus y él responde con desafío
La Universidad Autónoma de Barcelona no tiene constancia de solicitud alguna mientras Quiles insiste en mantener su gira 'España Combativa'.
Publicado: 14 de octubre de 2025, 19:31
La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha advertido a Vito Quiles que no puede llevar a cabo el acto programado para el 16 de octubre debido a la falta de autorización. Quiles tiene previsto iniciar su gira 'España Combativa', que busca realizar debates en universidades, pero la universidad afirma que no ha recibido ninguna solicitud de permiso para la actividad, recordando que se requiere autorización para cualquier evento que no sea docente o investigativo.
Quiles ha respondido a la advertencia con una actitud desafiante, asegurando que asistirá al campus 'sí o sí' y defendiendo que su proyecto busca abanderar la libertad de expresión. También hace mención de su inspiración en el asesinato del activista de extrema derecha Charlie Kirk, utilizando esta narrativa para justificar su programación y fomentar el debate sobre la pluralidad ideológica en el ámbito académico.
La UAB, respaldada por su normativa interna, ha enfatizado la importancia de obtener permisos para mantener el orden legal dentro del entorno universitario. Sus directrices son apoyadas por otras universidades que también desconozcan solicitudes de Quiles, generando un contexto de tensión en el debate sobre libertades civiles y derechos educativos, donde se enfrentan diferentes visiones políticas.
Quiles ha respondido a la advertencia con una actitud desafiante, asegurando que asistirá al campus 'sí o sí' y defendiendo que su proyecto busca abanderar la libertad de expresión. También hace mención de su inspiración en el asesinato del activista de extrema derecha Charlie Kirk, utilizando esta narrativa para justificar su programación y fomentar el debate sobre la pluralidad ideológica en el ámbito académico.
La UAB, respaldada por su normativa interna, ha enfatizado la importancia de obtener permisos para mantener el orden legal dentro del entorno universitario. Sus directrices son apoyadas por otras universidades que también desconozcan solicitudes de Quiles, generando un contexto de tensión en el debate sobre libertades civiles y derechos educativos, donde se enfrentan diferentes visiones políticas.