Progresista 100%Conservador 0%
La tuneladora de la L9 del metro de Barcelona reanuda su excavación en otoño tras recibir nuevas piezas clave para su funcionamiento
La obra, crucial para la mejora de la movilidad en la capital catalana, se prevé finalizable en un plazo de doce meses.
Publicado: 10 de julio de 2025, 19:59
La tuneladora de la Línea 9 del metro de Barcelona reanudará su excavación este otoño tras recibir la nueva rueda de corte, después de haber estado parada durante más de un año. La consellera de Territori, Sílvia Paneque, destacó la llegada de esta pieza, que se considera un 'impulso definitivo' para un proyecto que ha enfrentado numerosos retrasos. La nueva rueda, que tiene un diámetro de 12 metros, fue transportada a la estación de Mandri, donde se encuentra la tuneladora, y se prevé que las obras entre Mandri y la plaza Lesseps finalicen en primavera de 2026, con nuevas paradas previstas para 2027.
La finalización de este tramo es esencial para conectar cinco municipios poblados, mejorando la movilidad en la región. Actualmente, se estima que la L9 y L10 tienen 27 millones de usuarios anuales, pero se anticipa que este número podría alcanzar los 113 millones al terminar las obras. La inversión del proyecto supera los 900 millones de euros y está en línea con los esfuerzos del Govern de la Generalitat de modernizar la infraestructura de transporte público.
Las autoridades señalaron que el resultado de estas obras proporcionará una opción de transporte más accesible y práctica, en comparación con el uso del coche privado, simbolizando un avance significativo para los ciudadanos y una inversión en el futuro del transporte metropolitano.
La finalización de este tramo es esencial para conectar cinco municipios poblados, mejorando la movilidad en la región. Actualmente, se estima que la L9 y L10 tienen 27 millones de usuarios anuales, pero se anticipa que este número podría alcanzar los 113 millones al terminar las obras. La inversión del proyecto supera los 900 millones de euros y está en línea con los esfuerzos del Govern de la Generalitat de modernizar la infraestructura de transporte público.
Las autoridades señalaron que el resultado de estas obras proporcionará una opción de transporte más accesible y práctica, en comparación con el uso del coche privado, simbolizando un avance significativo para los ciudadanos y una inversión en el futuro del transporte metropolitano.