Progresista 100%Conservador 0%

La trama del Bar Franky: cómo Koldo García y Santos Cerdán obtuvieron liquidez de Acciona mediante facturas falsas

Informes de la Guardia Civil revelan un esquema de corrupción vinculado a altos cargos del PSOE a través de un establecimiento hostelero en Navarra.

Publicado: 13 de junio de 2025, 12:13

Un reciente informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha destapado un esquema de corrupción en torno a Koldo García y Santos Cerdán, implicando un establecimiento hostelero conocido como Bar Franky, ubicado en Navarra. Según los hallazgos, el bar servía como un intermediario para canalizar fondos de la constructora Acciona mediante la emisión de facturas falsas, una operación que comenzó al menos en 2015.

Koldo García, exasesor del Ministerio de Transportes, utilizaba el Bar Franky para realizar transacciones en efectivo, donde las facturas eran emitidas a nombre de Acciona. Este proceso permitía a García retirar dinero en efectivo, lo que resaltó la naturaleza recurrente del esquema. Por otro lado, Cerdán, quien era Secretario de Organización del PSOE, también se habría beneficiado de este entramado, levantando sospechas sobre pagos irregulares y la influencia de Cerdán en diversas empresas vinculadas a la corrupción.

La situación ha llevado a Cerdán a dimitir de todos sus cargos dentro del partido, acentuando la presión sobre el PSOE. El escándalo pone en entredicho la integridad del PSOE y sus representantes en un contexto donde la corrupción es un foco de atención pública.