Progresista 57.9%Conservador 42.1%

La tragedia de la DANA: las desgarradoras llamadas al servicio de teleasistencia que revelan errores en la gestión de emergencias

Usuarios en situaciones críticas alertaron a los servicios de emergencia, quienes no pudieron actuar a tiempo durante la catástrofe que dejó más de 37 fallecidos.

Publicado: 13 de noviembre de 2025, 13:35

En octubre de 2024, España enfrentó una catástrofe natural con el fenómeno conocido como DANA, que resultó en devastadoras inundaciones en varias localidades, dejando a su paso un saldo trágico de más de 37 fallecidos, muchos de ellos usuarios del servicio de teleasistencia de la Generalitat. Esta semana, se han revelado transcripciones de las llamadas que realizaron los afectados, que ponen de manifiesto la angustia y desesperación de las víctimas ante la inacción de las autoridades.

Las llamadas también revelan que, aunque muchos usuarios contactaron desesperados con el 112 y la teleasistencia, la saturación de estos servicios imposibilitó una respuesta efectiva. La exministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha admitido desde Bruselas que existieron fallos en la planificación de los avisos, un reconocimiento que ha generado un debate intenso sobre la responsabilidad de las autoridades. Las voces de las víctimas, capturadas en las grabaciones de las llamadas, se han convertido en un testimonio desgarrador de la falta de preparación y la descoordinación de las administraciones ante emergencias.

Los ciudadanos están pidiendo respuestas, exigiendo que se implementen las medidas necesarias para prevenir que se repitan tragedias como la de octubre de 2024.