Progresista 67.8%Conservador 32.2%

La tensión entre Estados Unidos e Irán se intensifica mientras Trump evalúa un posible ataque militar como respuesta a la amenaza nuclear.

La Casa Blanca sigue considerando opciones mientras el conflicto entre Israel e Irán se intensifica, llevando a una inminente decisión sobre la intervención estadounidense.

Publicado: 19 de junio de 2025, 12:49

En medio de un clima de creciente tensión en Oriente Medio, el presidente estadounidense Donald Trump se encuentra en una encrucijada sobre la posibilidad de que Estados Unidos se una a Israel en ataques contra Irán. Desde la Casa Blanca, Trump ha declarado que 'puede ser que lo haga. Puede ser que no', revelando su ambivalencia y el delicado equilibrio que intenta mantener entre la presión internacional y sus promesas de evitar conflictos prolongados.



Trump ha aprobado en privado planes de ataque contra instalaciones nucleares iraníes, aunque ha dejado claro que no se ha tomado una decisión definitiva. **En las últimas horas, el presidente ha indicado que tomará una decisión sobre el posible ataque en “las próximas dos semanas”**, según declaraciones de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Mientras tanto, algunas voces dentro del partido republicano, como los comentaristas Tucker Carlson y Marjorie Taylor Greene, se muestran en contra de un involucramiento militar, argumentando que Estados Unidos no tiene nada que ganar en este conflicto.



**Irán, por su parte, ha intensificado sus ataques**, dirigiendo misiles a objetivos en Israel, incluyendo el hospital Soroka en Beersheva, que sufrió un ataque reciente, causando unos 40 heridos. Según las autoridades israelíes, el impacto se produjo en un antiguo pabellón quirúrgico que había sido evacuado, minimizando las víctimas en el lugar. Este ataque ha sido calificado por el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, como un 'crimen de guerra'. En respuesta, Katz ha instado a intensificar los bombardeos contra instalaciones estratégicas en Irán, y ha calificado al líder supremo iraní, Alí Jamenei, de 'Hitler moderno' que debe ser eliminado.



**A medida que se intensifican los intercambios de ataques, el equilibrio de poder en la región se vuelve cada vez más volátil**. La presión internacional por una solución pacífica es palpable, con los ministros de Exteriores de Alemania, Francia y el Reino Unido próximos a llevar a cabo reuniones con representantes iraníes en Ginebra. Las declaraciones de Trump, las maniobras militares en curso y el uso de misiles por ambas partes están creando un clima de incertidumbre sobre el futuro de las relaciones entre Estados Unidos, Irán e Israel. La escalada actual refleja no solo la tensión histórica en la región, sino también las complejas intrigas políticas internas dentro de los Estados Unidos con respecto a la estrategia militar en el extranjero. La situación se mantiene volátil, y la incertidumbre sobre el futuro de las relaciones entre Estados Unidos, Irán e Israel sigue creciendo.