Progresista 44.8%Conservador 55.2%

La tensión arancelaria de Trump provoca volatilidad en el Ibex 35, que cierra la semana entre subidas y caídas significativas

A pesar de las amenazas de aranceles, el índice español muestra resistencia, aunque pierde temporalmente el umbral de 14.000 puntos.

Publicado: 11 de julio de 2025, 20:06

La situación del Ibex 35 ha sido un reflejo de la incertidumbre en los mercados globales esta semana, marcada por la reactivación de la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump. El índice español logró registrar una leve subida del 0,26%, cerrando en 14.009,2 puntos, aunque también enfrentó una caída significativa del 0,94% el mismo día, lo que lo llevó a perder temporalmente el nivel de los 14.000 puntos.

La volatilidad en el mercado se ha visto alimentada por los anuncios de Trump sobre la imposición de un arancel del 35% a todos los productos importados desde Canadá. Analistas del mercado han mencionado que, a pesar de la tensión global, el Ibex 35 ha logrado sobreponerse en parte debido al buen desempeño de las empresas del sector de materias primas. Sin embargo, otros sectores han mostrado un desempeño más débil, especialmente los grandes bancos, que han visto retrocesos importantes ante la incertidumbre económica provocada por las políticas arancelarias.

La jornada no solo afectó al Ibex 35, ya que los principales índices europeos también cerraron en rojo, constatando un equilibrio frágil entre factores que favorecen algunos sectores y la presión continua de políticas arancelarias que dificultan la estabilidad del mercado económico español y europeo.