Progresista 44.8%Conservador 55.2%

La tensa relación entre la RAE y el Instituto Cervantes se intensifica en medio de críticas y controversias institucionales

Luis García Montero, director del Cervantes, critica a Santiago Muñoz Machado de la RAE, desatando un debate sobre la dirección cultural y política de ambas entidades.

Publicado: 19 de octubre de 2025, 11:39

La relación entre la Real Academia Española (RAE) y el Instituto Cervantes se ha tensionado en el contexto del X Congreso Internacional de la Lengua Española. Luis García Montero, director del Cervantes, criticó al director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, sugiriendo que su formación en Derecho no es adecuada para liderar una institución lingüística. Esta controversia ha llevado a un intenso debate sobre el futuro de ambas instituciones y su rol en la promoción del español.

García Montero afirma que la dirección de la RAE se aleja de sus raíces filológicas, lo que ha generado una respuesta de apoyo hacia Muñoz Machado por parte de otros académicos. Este desacuerdo destaca preocupaciones sobre la influencia política en la cultura, insinuando que hay un intento de influenciar la RAE a través del Instituto Cervantes. La controversia ha afectado la dinámica del congreso, cambiando el enfoque de la discusión hacia temas políticos en lugar de lingüísticos.

Ambas instituciones tienen misiones complementarias en la promoción del español y, si estas tensiones continúan, podrían afectar su eficacia y la relación entre ellas. Se pone de manifiesto la necesidad de un liderazgo que priorice el servicio al idioma y a sus hablantes por encima de intereses políticos.