Progresista 28.6%Conservador 71.4%
La suspensión de la primera ministra de Tailandia Paetongtarn Shinawatra desata una crisis política tras la filtración de una llamada con Hun Sen.
La decisión del Tribunal Constitucional coincide con protestas masivas y tensiones diplomáticas con Camboya, generando incertidumbre en el país.
Publicado: 1 de julio de 2025, 13:10
La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, ha sido suspendida de sus funciones por el Tribunal Constitucional debido a violaciones éticas tras la divulgación de una llamada telefónica con el líder camboyano Hun Sen. Esta decisión se produce en un contexto de tensiones políticas, reflejadas por protestas en Bangkok donde miles de manifestantes exigieron su renuncia. La situación también está marcada por un renovado conflicto fronterizo con Camboya, complicando aún más el escenario político.
Paetongtarn ha expresado disculpas por sus comentarios durante la llamada, pero defiende su enfoque de diálogo como una estrategia necesaria. Sin embargo, su suspensión ha desencadenado una crisis de confianza dentro del gobierno, que ya enfrentaba desafíos previos, llevando al viceprimer ministro Suriya Jungrungruangkit a asumir la presidencia interina. Analistas comparan esta situación con crisis políticas del pasado en Tailandia, destacando la influencia del legado de la familia Shinawatra y los constantes conflictos con la oposición.
A medida que se endurecen las tensiones con Camboya y la oposición, el futuro del gobierno de Paetongtarn es incierto. La reacción de los militares y las alianzas políticas serán claves en este contexto de inestabilidad, mientras el país observa de cerca los próximos movimientos en este complicado juego de poder que involucra intereses económicos y de estabilidad nacional.
Paetongtarn ha expresado disculpas por sus comentarios durante la llamada, pero defiende su enfoque de diálogo como una estrategia necesaria. Sin embargo, su suspensión ha desencadenado una crisis de confianza dentro del gobierno, que ya enfrentaba desafíos previos, llevando al viceprimer ministro Suriya Jungrungruangkit a asumir la presidencia interina. Analistas comparan esta situación con crisis políticas del pasado en Tailandia, destacando la influencia del legado de la familia Shinawatra y los constantes conflictos con la oposición.
A medida que se endurecen las tensiones con Camboya y la oposición, el futuro del gobierno de Paetongtarn es incierto. La reacción de los militares y las alianzas políticas serán claves en este contexto de inestabilidad, mientras el país observa de cerca los próximos movimientos en este complicado juego de poder que involucra intereses económicos y de estabilidad nacional.