Progresista 100%Conservador 0%

La sumisión de la Unión Europea a Donald Trump refuerza la extrema derecha y socava su autonomía global

Los acuerdos comerciales con EE.UU. revelan la debilidad de la UE y potencian los discursos populistas en Europa

Publicado: 3 de agosto de 2025, 18:53

En un contexto de creciente tensión internacional, la reciente actuación de la Comisión Europea bajo la presidencia de Ursula von der Leyen ha suscitado críticas por su aparente sometimiento a las políticas de Donald Trump. La firma de un nuevo acuerdo comercial con EE.UU. ha llevado a expertos a cuestionar la autonomía de Europa y señalar un auge en las narrativas de la extrema derecha en varios países del continente.

El pacto comercial, alcanzado en un encuentro en un campo de golf en Escocia, es visto como una manifestación de debilidad por parte de la UE en el escenario global. Mientras Trump presenta esta negociación como una victoria, críticos sugieren que valida y alimenta los discursos de partidos populistas y de extrema derecha. Esta situación se agrava por la división interna entre los Estados miembros de la UE, generando un terreno fértil para el crecimiento de las fuerzas populistas.

Los críticos argumentan que la rendición ante Trump presenta un dilema moral para la UE, pues no pueden mantener la pretensión de ser defensores de los derechos humanos mientras se someten a un líder que socava esas mismas normas. El desafío para la UE será elegir un camino hacia la autonomía y enderezar su imagen en un mundo polarizado y lleno de incertidumbres.