Progresista 100%Conservador 0%

La sucesión de Carlos Mazón en la Generalitat Valenciana: tensiones entre PP y Vox marcan el camino político en la comunidad

Con la dimisión de Mazón, la presión aumenta sobre el PP para designar un nuevo candidato, mientras Vox espera influir en las políticas del próximo líder.

Publicado: 10 de noviembre de 2025, 12:53

La política en la Comunidad Valenciana se encuentra en un momento crítico tras la reciente dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana, lo que ha puesto de relieve las tensiones internas dentro del Partido Popular (PP) y ha reavivado las negociaciones con Vox. La presión de Vox para que el PP designe rápidamente un nuevo candidato ha generado inquietud dentro del partido, donde Juanfran Pérez Llorca ha reconocido que su nombre está sobre la mesa como posible sucesor.

El interés de Vox en que el nuevo presidente mantenga su agenda, que incluye el rechazo al Pacto Verde europeo y un endurecimiento en las políticas de inmigración, ha llevado al PP a una posición defensiva. La situación es compleja, ya que muchos votantes del PP apoyan la dimisión de Mazón y buscan un acuerdo con Vox para evitar elecciones anticipadas. Sin embargo, esto también ha generado críticas hacia la dirección del PP, que lucha por mantener el control sin ceder a las demandas de la extrema derecha.

Las especulaciones sobre una posible candidatura de Francisco Camps también subrayan los cambios en la política valenciana, con un entorno electoral incierto y presiones externas sobre el PP. Los últimos sondeos indican que la necesidad de pacto es apremiante, mientras el clima político se torna cada vez más complicado.