Progresista 61.1%Conservador 38.9%
La sorprendente dominación femenina de las hembras bonobo sobre los machos
Un estudio revela cómo las alianzas femeninas permiten a las hembras de bonobo desafiar la jerarquía masculina y controlar recursos vitales.
Publicado: 25 de abril de 2025, 19:27
Un reciente estudio sobre las hembras de bonobo, publicado en la revista Communications Biology, ha proporcionado nuevas perspectivas sobre la dinámica de poder dentro de sus sociedades. Estas primates, que habitan exclusivamente en la República Democrática del Congo, desafían las normas típicas de dominio masculino observadas en otras especies animales, demostrando que la solidaridad y la cooperación entre hembras son claves para lograr y mantener su liderazgo.
Los investigadores, entre ellos Martin Surbeck de la Universidad de Harvard y Barbara Fruth, han observado más de 1,786 conflictos entre machos y hembras, concluyendo que las hembras ganaron la mayoría de las confrontaciones, logrando la victoria en el 61% de los casos. Este fenómeno se debe en parte a la formación de coaliciones eficaces entre hembras, que en un 85% de las ocasiones, han logrado someter a machos, cambiando las jerarquías sociales dentro de su grupo. Además, las hembras controlan recursos esenciales como la alimentación y la reproducción, lo que les otorga un estatus significativo dentro de su comunidad.
El estudio destaca la capacidad de las hembras de organizarse rápidamente en respuesta a amenazas, así como su rol vital en la toma de decisiones reproductivas, desafiando el monopolio masculino. Estos hallazgos no solo cuestionan las dinámicas de poder en los primates, sino que también pueden ofrecer un modelo único de organización social con implicaciones más amplias en el entendimiento de las relaciones de género en el reino animal.
Los investigadores, entre ellos Martin Surbeck de la Universidad de Harvard y Barbara Fruth, han observado más de 1,786 conflictos entre machos y hembras, concluyendo que las hembras ganaron la mayoría de las confrontaciones, logrando la victoria en el 61% de los casos. Este fenómeno se debe en parte a la formación de coaliciones eficaces entre hembras, que en un 85% de las ocasiones, han logrado someter a machos, cambiando las jerarquías sociales dentro de su grupo. Además, las hembras controlan recursos esenciales como la alimentación y la reproducción, lo que les otorga un estatus significativo dentro de su comunidad.
El estudio destaca la capacidad de las hembras de organizarse rápidamente en respuesta a amenazas, así como su rol vital en la toma de decisiones reproductivas, desafiando el monopolio masculino. Estos hallazgos no solo cuestionan las dinámicas de poder en los primates, sino que también pueden ofrecer un modelo único de organización social con implicaciones más amplias en el entendimiento de las relaciones de género en el reino animal.