Progresista 15.8%Conservador 84.2%

La socialdemocracia danesa enfrenta su mayor reto en Copenhague tras más de un siglo de dominio político.

El descontento con las políticas de Mette Frederiksen podría abrir la puerta a nuevos líderes en la capital danesa.

Publicado: 18 de noviembre de 2025, 13:26

En un hecho histórico, los socialdemócratas de Dinamarca se encuentran a las puertas de perder la alcaldía de Copenhague, un título que han sostenido durante más de un siglo. Este martes, los residentes de la capital se dirigen a las urnas en un ambiente de creciente descontento hacia la administración de la primera ministra Mette Frederiksen. Las políticas divisivas de la primera ministra han descontentado a gran parte del electorado, en particular con respecto a la inmigración y la integración, lo que ha resultado contraproducente en las áreas urbanas.

Analistas y comentaristas políticos describen esta contienda electoral como "la más abierta de siempre", destacando la posible ascensión de partidos alternativos como la Izquierda Verde y la Alianza Roja-Verde como nuevas opciones viables. El descontento también se ha visto acentuado tras la renuncia del antiguo alcalde Frank Jensen en medio de acusaciones de acoso sexual, lo que ha llevado a los votantes a considerar alternativas más alineadas con sus inquietudes actuales.

Este momento crucial podría no solo redefinir el futuro político de Copenhague, sino que también puede reflejar una tendencia más amplia en Dinamarca hacia el desencanto con las promesas de un gobierno que durante tanto tiempo se consideró estable y de confianza.