Progresista 61%Conservador 39%

La situación en Líbano un año después del alto el fuego: un año de ataques israelíes y un futuro incierto para la reconstrucción.

A un año de la tregua entre Israel y Hizbulá, el país sigue enfrentando violencia constante y dificultades para el regreso de los desplazados.

Publicado: 27 de noviembre de 2025, 07:57

El 27 de noviembre de 2024 se firmó un alto el fuego entre Israel y Hizbulá, pero un año después, la situación en Líbano es crítica con intensificación de ataques israelíes. Más de 2.200 incidentes han dejado al menos 127 civiles muertos y miles de estructuras dañadas, complicando el regreso de los desplazados.

La paz parece ilusoria ya que Hizbulá se niega a desarmarse y la comunidad internacional ha dejado al gobierno libanés en una posición precaria. El primer ministro ha declarado que el país está atrapado en una guerra unilateral de desgaste, lo que afecta gravemente la seguridad regional y la posibilidad de paz duradera.

El viaje planeado del Papa León XIV a la región busca enviar un mensaje de solidaridad en medio de la violencia. La ocupación remota israelí y la falta de control estatal efectivo han impedido la construcción de infraestructuras necesarias para el retorno de los desplazados, dejando a Líbano en un estado caótico y humanitario.