Progresista 100%Conservador 0%

La siniestralidad laboral provoca la muerte de 489 trabajadores en 2025, con un llamado urgente a mejorar la seguridad en el trabajo

UGT y CCOO convocan concentraciones en Madrid para exigir reformas en la ley de prevención de riesgos laborales tras incrementar la siniestralidad.

Publicado: 13 de octubre de 2025, 11:50

Según los datos del Ministerio de Trabajo, los accidentes laborales han causado la muerte de 489 trabajadores hasta agosto de 2025, lo que representa una disminución de solo nueve fallecidos en comparación con el año anterior. Sin embargo, la siniestralidad sigue alcanzando cifras alarmantes, especialmente en el ámbito laboral, donde se han registrado 398 incidentes mortales, mientras que 91 accidentes mortales ocurrieron en el trayecto hacia o desde el trabajo. El sector servicios es el más afectado, con 180 trabajadores fallecidos, seguido por la construcción, que ha reportado 113 muertes, un aumento del 21,5% respecto al año anterior, la industria y la agricultura. Las principales causas de muerte siguen siendo afecciones cardíacas, con 169 fallecimientos por infartos y derrames cerebrales, seguidas por caídas (64 muertes) y otros accidentes (106). Frente a esta situación, los sindicatos UGT y CCOO han convocado una concentración en Madrid para reclamar la implementación de medidas más estrictas en salud y seguridad laboral. Las cifras destacan la necesidad de una reforma en la ley de prevención de riesgos laborales, que ha permanecido sin cambios durante 30 años, dado que la siniestralidad laboral sigue en cifras récord y mantiene una mayor incidencia en los sucedidos durante la jornada laboral. Se argumenta que la reforma es crucial para abordar los nuevos desafíos laborales, incluyendo riesgos psicosociales y tecnológicos, así como el cambio climático. La patronal, sin embargo, se opone a los cambios propuestos, considerándolos una carga adicional. La tensión entre los sindicatos y la patronal es evidente, y se prevé que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, intente alcanzar un acuerdo en noviembre para abordar esta problemática crítica.