Progresista 100%Conservador 0%

La saturación de las redes eléctricas en España amenaza el crecimiento industrial ante la inminente publicación de mapas de capacidad

Más de 60 GW de nueva demanda eléctrica están pendientes de conexión, mientras la CNMC propone un nuevo sistema retributivo que podría agravar la situación.

Publicado: 7 de septiembre de 2025, 18:54

España enfrenta un desafío crítico en relación con su capacidad de red eléctrica, un aspecto esencial para el crecimiento industrial y la transición energética del país. Con más de 60 gigavatios (GW) de nueva demanda eléctrica pendientes de conexión, la situación se vuelve insostenible a medida que la red de distribución se encuentra saturada en varias regiones del país.

El problema se ha vuelto evidente con la próxima publicación de los mapas de capacidad de conexión de las eléctricas, prevista para el 9 de septiembre de 2025. Estos mapas permitirán a empresas y proyectos conocer la capacidad disponible en las diferentes zonas antes de realizar sus solicitudes de conexión, lo que resultará crucial para evitar pérdidas de inversión. Sin embargo, el sector advierte que muchos proyectos no podrán emprenderse si la infraestructura actual no se amplía.

La propuesta de retribución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) plantea serias preocupaciones, estableciendo que las inversiones en nuevas infraestructuras solo se remunerarán una vez que haya demanda efectivamente conectada, lo que desincentivará las inversiones necesarias. Las regiones más impactadas son aquellas con alto dinamismo económico, y la falta de capacidad de conexión puede ralentizar proyectos clave, afectando también a los consumidores con posibles facturas más elevadas.