Progresista 75%Conservador 25%

La saturación de la red eléctrica en España impide inversiones clave en infraestructura y amenaza el crecimiento industrial

Con un 83% de los nudos eléctricos al límite, las eléctricas demandan una inversión urgente para asegurar el desarrollo energético y económico del país.

Publicado: 10 de septiembre de 2025, 11:52

La red eléctrica de España se enfrenta a una crisis de saturación, con el 83,4% de sus nudos incapaces de soportar más demanda, lo que limita la conexión de nuevas industrias y afecta las inversiones cruciales para la economía del país. A pesar de la presión sobre el sistema, la inversión en la red se mantiene en niveles bajos, con solo 11.200 millones de euros invertidos entre 2021 y 2024, frente a los 58.579 millones prometidos para el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima.

Regiones como el País Vasco, Aragón, Andalucía y Cataluña son las más afectadas por esta falta de capacidad, impidiendo el desarrollo de nuevas plantas y centros de datos, que son esenciales para el crecimiento de la economía digital en España. Las eléctricas han exigido un esquema regulador que garantice sus inversiones y critican las propuestas de retribución actuales como insuficientes.

La modernización de la red eléctrica es un tema crucial no solo técnico, sino también de competitividad y sostenibilidad económica. Sin un cambio en la política de inversiones y desarrollo de infraestructuras, la transición energética de España podría verse comprometida, dejando en riesgo el futuro energético del país.