Progresista 100%Conservador 0%
La salud mental en la era de las drogas: entre psicofármacos y el auge del cannabis en jóvenes
El debate sobre el tratamiento de problemas mentales se intensifica frente al incremento del consumo de sustancias en la población juvenil.
Publicado: 5 de septiembre de 2025, 20:16
La salud mental ha cobrado relevancia en el debate público, especialmente respecto al uso de sustancias para su tratamiento. Recentes informes indican un aumento en la prescripción de psicofármacos, así como un incremento en el consumo de cannabis entre menores. Estas situaciones están relacionadas y han planteado preocupaciones sobre las consecuencias a largo plazo y la eficacia real de estos tratamientos.
Desde 2020, las recetas de antidepresivos han aumentado significativamente entre los jóvenes, pero los indicadores de salud mental no han mejorado. Expertos cuestionan la efectividad de los psicofármacos actuales, proponiendo la exploración de alternativas como los psicodélicos, que han mostrado potencial en el tratamiento de la depresión. Al mismo tiempo, la Fiscalía ha alertado sobre el creciente consumo de cannabis entre niños de 9 y 10 años, asociado con un mayor riesgo de problemas de salud mental.
El Ministerio de Sanidad busca reducir la prescripción de psicofármacos y promover un enfoque más holístico que considere factores sociales y emocionales. La convergencia de estas problemáticas pone de manifiesto la necesidad de abordar la salud mental de manera integral, más allá de la mera medicación, para enfrentar eficazmente la epidemia de malestar psíquico entre adolescentes y adultos.
Desde 2020, las recetas de antidepresivos han aumentado significativamente entre los jóvenes, pero los indicadores de salud mental no han mejorado. Expertos cuestionan la efectividad de los psicofármacos actuales, proponiendo la exploración de alternativas como los psicodélicos, que han mostrado potencial en el tratamiento de la depresión. Al mismo tiempo, la Fiscalía ha alertado sobre el creciente consumo de cannabis entre niños de 9 y 10 años, asociado con un mayor riesgo de problemas de salud mental.
El Ministerio de Sanidad busca reducir la prescripción de psicofármacos y promover un enfoque más holístico que considere factores sociales y emocionales. La convergencia de estas problemáticas pone de manifiesto la necesidad de abordar la salud mental de manera integral, más allá de la mera medicación, para enfrentar eficazmente la epidemia de malestar psíquico entre adolescentes y adultos.