Progresista 33.3%Conservador 66.7%

La salud mental de los jóvenes en riesgo: impacto del consumo de alcohol, uso de pantallas y enfermedades psiquiátricas

Expertos advierten sobre los efectos negativos de hábitos dañinos y creencias distorsionadas en la salud mental de los más jóvenes

Publicado: 15 de septiembre de 2025, 19:39

La salud mental de los jóvenes se encuentra en una encrucijada, donde los efectos del consumo de alcohol, el uso excesivo de pantallas y ciertas creencias sobre el futuro juegan un papel crucial. Un estudio reciente destaca que el 47% de los jóvenes universitarios ha considerado el suicidio, lo que pone de relieve una crisis de salud mental que requiere atención urgente. A pesar de los desafíos, la situación puede mejorar mediante la promoción de una visión proactiva del futuro y brindando herramientas para el autocontrol emocional.

La investigación también revela que las enfermedades psiquiátricas y el consumo de alcohol limitan la capacidad del cerebro para generar nuevas neuronas, esencial para la memoria y el estado de ánimo. Los jóvenes deben ser conscientes de cómo el tiempo frente a pantallas repercute en su salud mental, ya que un estudio sugiere que la exposición excesiva se relaciona con un deterioro de sus capacidades emocionales y cognitivas.

Surge la necesidad de ofrecer alternativas que promuevan una salud mental robusta y una estimulación cognitiva positiva. Expertos aconsejan un cambio en las rutinas diarias, integrando el bienestar físico, emocional y mental, lo que podría sentar las bases para una mejora significativa en la salud de la juventud, ayudándolos a construir una percepción más optimista sobre su futuro.