Progresista 100%Conservador 0%

La ruptura del cordón sanitario del PPE con la extrema derecha transforma el Parlamento Europeo y amenaza la agenda verde

La decisión del PPE de aliarse con la extrema derecha marca un nuevo rumbo en las políticas de la UE, debilitando los compromisos medioambientales.

Publicado: 15 de noviembre de 2025, 07:33

En un giro político significativo, el Partido Popular Europeo (PPE) ha roto su cordón sanitario con la extrema derecha en el Parlamento Europeo, un acontecimiento que podría tener consecuencias profundas para las políticas de la Unión Europea. Esta transformación se evidenció cuando el PPE votó junto a partidos de ultraderecha como los Patriots, los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) y otras formaciones de extrema derecha, aprobando una legislación que implica una reducción de las exigencias medioambientales para las empresas.

El contexto de esta ruptura se ambienta en el inicio de una nueva legislatura europea donde el PPE, liderado por Manfred Weber, ha considerado la posibilidad de establecer pactos estratégicos con la derecha radical, superando la histórica división entre ambas corrientes políticas en el continente. Las consecuencias de este acuerdo podrían ser devastadoras para la agenda verde. Activistas y representantes de partidos como el PSOE han reaccionado acusando al PPE de traicionar el compromiso ambiental y el mantenimiento de un equilibrio político en la Eurocámara.

El eurodiputado socialista René Repasi ha descrito este momento como "un día negro para la democracia europea", señalando que la alineación del PPE con la extrema derecha marca el fin de una era de colaboración centrada en los principios proeuropeos. La decisión del PPE de buscar apoyos en la extrema derecha ha sido vista también como un reflejo de la debilidad política de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lo que podría facilitar el avance de una política migratoria más restrictiva y la desregulación ambiental.