Progresista 15.8%Conservador 84.2%

La revolución de la comida preparada en España: aumento de la popularidad de los menús a domicilio y platos listos para consumir

Los hábitos alimentarios de los españoles se han transformado con un significativo crecimiento en la compra de platos preparados y servicios de entrega de comida.

Publicado: 26 de agosto de 2025, 06:44

En los últimos años, los hábitos alimentarios de los españoles han experimentado una transformación significativa, marcada por un aumento en la preferencia por los platos preparados y los menús a domicilio. Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en 2024, la compra de estos productos creció un 5,1%, alcanzando un volumen total de 806.098,24 miles de kilos. Este crecimiento no solo refleja un cambio en el consumo, sino también en la facturación del sector, que aumentó un 8,9%, mientras que el precio medio por kilo se situó en 5,49 euros, incrementándose en un 3,7% respecto al año anterior.

El cambio en los hábitos de compra se debe, en parte, a la evolución demográfica en España, donde los hogares más pequeños, de una o dos personas, están en aumento, mientras que los hogares de cuatro o más personas han visto un crecimiento más limitado. Empresas como Hello Fresh están a la vanguardia de esta revolución alimentaria, ofreciendo servicios de entrega de ingredientes y recetas a domicilio. Además de Hello Fresh, otras compañías como Wetaca y NoCocinoMás están capturando la atención de los consumidores al ofrecer comidas preparadas listas para comer, satisfaciendo las necesidades de aquellos que tienen poco tiempo para cocinar.

El fenómeno del "batch cooking", es decir, la práctica de cocinar en un solo día para planificar las comidas de la semana, se ha vuelto una práctica común entre muchos españoles, reflejando una necesidad creciente de gestionar el tiempo de manera eficiente en la cocina. Esta nueva realidad gastronómica resalta la importancia de encontrar un equilibrio entre la rapidez, la calidad de los alimentos y la sostenibilidad, convirtiéndose en una parte esencial de la vida cotidiana.