Progresista 84.6%Conservador 15.4%

La reunión entre Trump y Putin en Alaska genera rechazo en Kiev y llama a la unidad europea

Zelenski critica la falta de inclusión de Ucrania en las negociaciones y reafirma la soberanía territorial del país.

Publicado: 9 de agosto de 2025, 18:32

La próxima reunión programada entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin, que se llevará a cabo el 15 de agosto en Alaska, ha generado una fuerte reacción en Ucrania. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha declarado que cualquier decisión tomada sin la participación de Kiev "nace muerta" y es contraria a la paz. Zelenski ha expresado su firme rechazo a la posibilidad de ceder territorios a Rusia, enfatizando que "los ucranianos no regalarán sus tierras al ocupante".



La ausencia de Ucrania en la cumbre despierta preocupaciones sobre la dirección de las negociaciones, especialmente en un contexto donde España tampoco ha sido invitada a discusiones clave sobre el futuro de Europa y la paz en Ucrania. Desde el Kremlin, han calificado la reunión como "una oportunidad para el diálogo directo", mientras que Trump ha insinuado que un acuerdo de paz podría incluir "un intercambio de territorios", propuesta que ha generado críticas. Zelenski ha iniciado una ronda de llamadas con líderes europeos, subrayando que "nada sobre Ucrania sin Ucrania" debe ser un principio fundamental en las conversaciones, buscando asegurar que la voz de Ucrania se escuche en el proceso de negociación.



El 10 de agosto, representantes de Alemania, Francia, Italia, Polonia y Finlandia se reunieron en el Reino Unido para discutir el enfoque hacia la cumbre Trump-Putin, mientras que España quedó excluida de las discusiones. El Secretario de Estado para Relaciones Exteriores británico, David Lammy, fue el anfitrión de la reunión, destacando que Kiev no tiene voz en decisiones que afectan directamente su futuro. Esto ha intensificado la frustración de Zelenski, quien busca asegurar que cualquier acuerdo no se levante sobre el sufrimiento ucraniano.



En un comunicado conjunto, los líderes europeos subrayaron que "el camino a la paz en Ucrania no puede ser decidido sin Ucrania", lo que acentúa la necesidad de incluir a Kiev en los diálogos de paz. El panorama para la cumbre sigue siendo incierto, ya que las condiciones de paz son cruciales y la posibilidad de concesiones territoriales podría tener repercusiones negativas en la postura de Ucrania. Zelenski busca apoyo y fórmulas que garanticen que cualquier acuerdo no se lleve a cabo sin su participación esencial.