Progresista 100%Conservador 0%

La resiliencia energética en el apagón de abril de 2025: Pueblos que superan la crisis

Diferentes localidades muestran cómo sistemas autónomos permiten mitigar el impacto de cortes eléctricos en España

Publicado: 30 de abril de 2025, 10:17

El apagón que el lunes 29 de abril de 2025 dejó a toda la península ibérica sin electricidad, a excepción de Ceuta, Melilla y las islas, tuvo un impacto notable, pero algunos pueblos demostraron que pueden enfrentar estas crisis gracias a sus sistemas de energía autónomos. Localidades como Oseja de Sajambre, Pozo-Lorente, San Vicente de Monte y Benarrabá exhibieron innovaciones que les ayudaron a mantener el suministro.

Oseja de Sajambre, un pequeño pueblo en León, se benefició de una central hidroeléctrica que les permitió disfrutar de electricidad casi sin interrupciones durante el apagón. Pozo-Lorente, con un generador de 500 kilovatios, restableció la energía rápidamente, mientras que San Vicente de Monte, con un sistema de baterías, apenas se percato del corte.

Benarrabá, reconocido como el primer pueblo autosuficiente energéticamente, utilizó su sistema de placas solares y está considerando formas de aislar su red local para evitar futuras interrupciones. Estas historias destacan cómo las soluciones energéticas innovadoras permiten a las comunidades mitigar los efectos adversos de apagones.