Progresista 0%Conservador 100%
La Reserva Federal mantiene los tipos de interés en 4,5% ignorando las presiones de Donald Trump en medio de un contexto económico incierto.
La decisión fue unánime, pero con discrepancias por parte de dos miembros del FOMC que pidieron recortes en los tipos.
Publicado: 31 de julio de 2025, 06:49
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció que mantendrá los tipos de interés en un rango de 4,25% a 4,50% por quinta vez consecutiva, desafiando las presiones del expresidente Donald Trump para que se reduzcan. A pesar de las señales mixtas de crecimiento en la economía estadounidense, con un sólido mercado laboral y una reciente recuperación del PIB, la inflación sigue siendo un problema, destacando la tensión entre la Fed y el exmandatario con miembros del FOMC abogando por recortes en las tasas de interés.
La Fed ha afirmado que la situación económica es incierta, y que están preparados para ajustar las tasas si es necesario. Esta decisión refleja un cuidado deliberado, considerando las fluctuaciones en las exportaciones y preocupaciones inflacionarias, mientras buscan balancear el crecimiento económico con la estabilidad en el mercado laboral.
Aunque la decisión fue unánime, las discrepancias dentro del FOMC revelan un contexto político a su alrededor, donde algunos miembros presionan para una política monetaria más laxa, lo que sugiere que la influencia política y económica sigue siendo un factor significativo en sus decisiones.
La Fed ha afirmado que la situación económica es incierta, y que están preparados para ajustar las tasas si es necesario. Esta decisión refleja un cuidado deliberado, considerando las fluctuaciones en las exportaciones y preocupaciones inflacionarias, mientras buscan balancear el crecimiento económico con la estabilidad en el mercado laboral.
Aunque la decisión fue unánime, las discrepancias dentro del FOMC revelan un contexto político a su alrededor, donde algunos miembros presionan para una política monetaria más laxa, lo que sugiere que la influencia política y económica sigue siendo un factor significativo en sus decisiones.