Progresista 100%Conservador 0%

La represión y el conflicto en la Universidad Complutense de Madrid

Protestas y acciones policiales marcan un clima de tensión en la institución educativa

Publicado: 31 de marzo de 2025, 05:10

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) se encuentra en el centro de una creciente tensión entre protestas estudiantiles y la respuesta de las autoridades. Recientemente, Isabel Pérez Moñino, portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, denunció que le fue impedido el acceso a la universidad para participar en una charla que había sido aplazada por 'motivos de seguridad'. La diputada argumentó que esta decisión fue tomada por orden del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien, según ella, intenta silenciar a los representantes de su partido y vulnerar sus derechos fundamentales. Mientras tanto, la vicedecana de la facultad, Elisa García Mingo, aseguró que no se prohíbe el acceso, pidiendo a Moñino que regrese en otra ocasión con cita previa. Por otro lado, el clima de represión se acentúa con la reciente citación de seis estudiantes por parte de la Policía Nacional, quienes habían participado en una protesta contra Iván Espinosa de los Monteros, exdirigente de Vox. Los estudiantes denunciaron que la intervención policial, que incluyó el despliegue de antidisturbios, es un reflejo de un autoritarismo creciente en las universidades públicas bajo el actual gobierno.