Progresista 81.3%Conservador 18.8%
La renuncia del canciller argentino Gerardo Werthein a días de elecciones legislativas plantea incertidumbre sobre el futuro del gobierno de Milei
La dimisión ocurre en medio de tensiones internas y cuestionamientos sobre la gestión de la ayuda financiera de EE.UU.
Publicado: 22 de octubre de 2025, 18:59
Gerardo Werthein, el canciller de Argentina, ha dimitido a su cargo a solo días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, que son consideradas cruciales para el futuro del gobierno de Javier Milei. La renuncia de Werthein, quien había asumido el cargo hace menos de un año, ha sido el resultado de varios días de presiones y críticas internas, en gran parte de activistas digitales afines a Milei. Estos cuestionamientos se centraron en su manejo de la gestión de la ayuda financiera que Estados Unidos ha ofrecido a Argentina, la cual está condicionada a un triunfo de Milei en los comicios.
Durante una reciente reunión en la Casa Blanca, el presidente estadounidense Donald Trump condicionó un rescate financiero de 20.000 millones de dólares a un desempeño favorable de Milei en las elecciones, lo que generó una caída en el mercado cambiario argentino y aumentó las críticas hacia Werthein. Además, su salida está relacionada con una posible reestructuración del gabinete de Milei, que podría incluir a otros altos funcionarios.
Analistas argumentan que la renuncia de Werthein puede tener profundas implicaciones para las relaciones de Argentina con sus aliados internacionales y el rescate financiero. En un contexto de crisis económica, Milei enfrenta un panorama complicado con las elecciones a la vista, donde se extiende la incertidumbre sobre el apoyo popular a su partido, La Libertad Avanza.
Durante una reciente reunión en la Casa Blanca, el presidente estadounidense Donald Trump condicionó un rescate financiero de 20.000 millones de dólares a un desempeño favorable de Milei en las elecciones, lo que generó una caída en el mercado cambiario argentino y aumentó las críticas hacia Werthein. Además, su salida está relacionada con una posible reestructuración del gabinete de Milei, que podría incluir a otros altos funcionarios.
Analistas argumentan que la renuncia de Werthein puede tener profundas implicaciones para las relaciones de Argentina con sus aliados internacionales y el rescate financiero. En un contexto de crisis económica, Milei enfrenta un panorama complicado con las elecciones a la vista, donde se extiende la incertidumbre sobre el apoyo popular a su partido, La Libertad Avanza.