Progresista 100%Conservador 0%
La reivindicación de la historia de las mujeres en la literatura y la memoria democrática
Toni Cruanyes y la Red de Mujeres por la Memoria destacan la importancia de visibilizar las voces femeninas en la historia
Publicado: 12 de abril de 2025, 20:43
La historia de las mujeres ha sido a menudo relegada al olvido, a pesar de su significativa contribución en diversas áreas de la sociedad. Esto es exactamente lo que busca resaltar Toni Cruanyes en su nuevo libro, "La dona del segle", donde narra la vida de tres generaciones de mujeres de su familia. La obra no solo es un homenaje a su familia, sino también un llamado a la reflexión sobre la invisibilidad que ha sufrido la historia femenina.
Por otro lado, la Red de Mujeres por la Memoria y la Democracia (REDMEM) ha surgido como una iniciativa que busca reivindicar el papel de las mujeres en la construcción de la democracia en España. Durante una reciente presentación, se subrayó la necesidad de incluir las historias de las mujeres en la narrativa histórica, afirmando que el feminismo ha sido fundamental en la lucha por la igualdad y los derechos.
Ambas iniciativas coinciden en que es crucial que las contribuciones femeninas sean reconocidas y que se hable de ellas en los espacios educativos y literarios, resaltando que la historia de las mujeres es igualmente valiosa y digna de ser contada.
Por otro lado, la Red de Mujeres por la Memoria y la Democracia (REDMEM) ha surgido como una iniciativa que busca reivindicar el papel de las mujeres en la construcción de la democracia en España. Durante una reciente presentación, se subrayó la necesidad de incluir las historias de las mujeres en la narrativa histórica, afirmando que el feminismo ha sido fundamental en la lucha por la igualdad y los derechos.
Ambas iniciativas coinciden en que es crucial que las contribuciones femeninas sean reconocidas y que se hable de ellas en los espacios educativos y literarios, resaltando que la historia de las mujeres es igualmente valiosa y digna de ser contada.