Progresista 43.2%Conservador 56.8%
La reforma del sistema de pensiones en España: jubilación anticipada, flexible y el impacto de la brecha de género
La Seguridad Social implementa cambios para una jubilación más sostenible, a la vez que se enfrenta a la desigualdad en las pensiones.
Publicado: 23 de junio de 2025, 06:45
Las pensiones y los sistemas de jubilación son temas cruciales en la economía española, especialmente en el contexto de un envejecimiento de la población y la sostenibilidad del sistema público de pensiones. Recientemente, se han anunciado importantes reformas en la política de jubilación, que incluyen la penalización de la jubilación anticipada, la introducción de la jubilación flexible y el reconocimiento de la brecha de género en las pensiones.
Uno de los cambios más relevantes es la penalización impuesta a quienes deseen jubilarse anticipadamente. Los trabajadores que se jubilen a los 63 años, habiendo cotizado más de 40 años, enfrentarán una reducción de hasta el 21 % en su pensión. La Reforma de la Seguridad Social busca desincentivar estas jubilaciones anticipadas, aludiendo a la necesidad de equilibrar el sistema financiero frente a un aumento del envejecimiento de la población.
Por otro lado, se presenta la jubilación flexible, que permite a los jubilados compatibilizar su pensión con un trabajo activo, aunque con requisitos en la jornada laboral. Además, la brecha de género en las pensiones sigue siendo un problema, con datos que indican que las mujeres perciben pensiones significativamente más bajas que los hombres debido a interrupciones en su carrera laboral por responsabilidades familiares.
Uno de los cambios más relevantes es la penalización impuesta a quienes deseen jubilarse anticipadamente. Los trabajadores que se jubilen a los 63 años, habiendo cotizado más de 40 años, enfrentarán una reducción de hasta el 21 % en su pensión. La Reforma de la Seguridad Social busca desincentivar estas jubilaciones anticipadas, aludiendo a la necesidad de equilibrar el sistema financiero frente a un aumento del envejecimiento de la población.
Por otro lado, se presenta la jubilación flexible, que permite a los jubilados compatibilizar su pensión con un trabajo activo, aunque con requisitos en la jornada laboral. Además, la brecha de género en las pensiones sigue siendo un problema, con datos que indican que las mujeres perciben pensiones significativamente más bajas que los hombres debido a interrupciones en su carrera laboral por responsabilidades familiares.