Progresista 78.57%Conservador 21.43%

La reducción de jornada laboral en peligro ante la oposición política y empresarial en España

El Ministerio de Trabajo busca convencer a Junts mientras patronales alertan sobre el impacto de nuevas regulaciones laborales.

Publicado: 5 de septiembre de 2025, 06:59

La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales en España se encuentra en una situación crítica, con la votación de enmiendas a la totalidad en el Congreso que podría frenar esta iniciativa del Gobierno. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, trabaja para lograr que se apruebe la norma, enfrentando oposición de partidos como Junts, PP y Vox. El rechazo de Junts, unido al de PP y Vox, amenaza con tumbar esta propuesta, mientras que el Ministerio confía en convencer a Junts mediante una serie de concesiones y ayudas económicas. A pesar de las preocupaciones de las patronales sobre un posible aumento de costos laborales, el Gobierno ha propuesto incentivos económicos para ayudar a las empresas a adaptarse a la normativa.

El Ministerio de Trabajo ha intensificado su enfoque en el absentismo laboral, ofreciendo ayudas y bonificaciones que podrían beneficiar a medio millón de empresas. Las patronales han recibido un amplio número de consultas sobre el registro horario digital obligatorio que se implementará en caso de que la reducción de jornada fracase. Sin embargo, las patronales advierten que la regulación podría perjudicar la viabilidad de muchas de ellas, lo que complica la aceptación de una medida que buscan que sea flexible. Si la reducción de la jornada es rechazada, se podría aprobar una reforma del registro horario por decreto, incrementando las sanciones para incumplidores, con multas que oscilan entre 1.500 y 10.000 euros.

Díaz sostiene que estas iniciativas tienen como principal objetivo proteger los derechos de los trabajadores y mejorar la transparencia en las empresas. En una reciente entrevista, la vicepresidenta aseguró que negociará hasta el último momento para conseguir los apoyos necesarios, señalando que la reducción de la jornada laboral está ganada en la calle. El clima político tenso y las negociaciones continúan condicionando la evolución de este conflicto laboral, que busca equilibrar las necesidades de trabajadores y empresarios. El Gobierno ha reiterado que la implementación del control horario digital no requerirá la aprobación del Congreso si se avanza en la regulación tras el posible fracaso de la reducción de jornada.