Progresista 23.8%Conservador 76.2%
La recuperación hídrica en España: las reservas de agua superan el 70% en varias provincias
Las abundantes lluvias de marzo y abril han permitido que muchas zonas de España, incluida Cataluña, vean un aumento significativo en sus embalses, alcanzando niveles inusuales en años recientes.
Publicado: 28 de abril de 2025, 22:12
En las últimas semanas, el territorio español ha experimentado una mejoría notable en sus reservas de agua, impulsada por lluvias intensas y continuas que han sorprendido a muchas provincias. Especialmente en Cataluña, las cuencas internas han visto cómo sus embalses superan el 70% de capacidad, algo no visto desde septiembre de 2021. Las lluvias de marzo han sido excepcionales, con algunas áreas acumulando más de 600 litros por metro cuadrado.
Las provincias de Sevilla y Cáceres son ejemplos destacados de esta recuperación, con embalses que han alcanzado niveles de más del 90% de su capacidad. En general, más de una veintena de provincias ya han superado el 70% de agua embalsada, reflejando el impacto positivo de las recientes condiciones meteorológicas, mientras que las previsiones anticipan más lluvias en primavera.
Esta recuperación es vital para garantizar el suministro de agua para consumo y para la agricultura, así como para mantener ecosistemas dependientes del agua. Sin embargo, se insiste en la necesidad de un consumo responsable y sostenible, dado que la crisis climática sigue siendo una amenaza real que podría provocar futuros periodos de sequía.
Las provincias de Sevilla y Cáceres son ejemplos destacados de esta recuperación, con embalses que han alcanzado niveles de más del 90% de su capacidad. En general, más de una veintena de provincias ya han superado el 70% de agua embalsada, reflejando el impacto positivo de las recientes condiciones meteorológicas, mientras que las previsiones anticipan más lluvias en primavera.
Esta recuperación es vital para garantizar el suministro de agua para consumo y para la agricultura, así como para mantener ecosistemas dependientes del agua. Sin embargo, se insiste en la necesidad de un consumo responsable y sostenible, dado que la crisis climática sigue siendo una amenaza real que podría provocar futuros periodos de sequía.