Progresista 100%Conservador 0%

La RAE presenta la nueva edición de la gramática que incluye dialectos de Guinea Ecuatorial y usos del sefardí

La NGLE busca reflejar la diversidad del español y mejorar su enseñanza entre los hispanohablantes de todo el mundo.

Publicado: 12 de junio de 2025, 19:45

La Real Academia Española (RAE) ha presentado su nueva edición de la Nueva Gramática de la Lengua Española (NGLE), que se enriquece con la inclusión de variedades dialectales del español, particularmente aquellas habladas en Guinea Ecuatorial y el sefardí. Este trabajo, resultado de cinco años de colaboración y más de 1.500 informes de académicos hispanohablantes, se lanzó en un evento en la sede de la RAE en Madrid.

Ignacio Bosque, académico de la RAE y director de la obra, junto a Cristina Sánchez, coordinadora de la edición, subrayaron la importancia de esta gramática panhispánica, que busca capturar la riqueza de las diversas formas de hablar español. La NGLE ahora consta de tres volúmenes y estará disponible en tres formatos, con un enfoque didáctico orientado a profesores y estudiantes, enfatizando un equilibrio entre lo normativo y lo descriptivo.

La nueva edición también incluye detalles sobre el uso del pronombre 'ello' en Guinea Ecuatorial y proporciona un tratamiento contemporáneo sobre el uso del masculino genérico. Con unas 300 novedades y más de 18.000 referencias bibliográficas, esta actualización es un esfuerzo por equilibrar la tradición del idioma con su evolución, destacando la diversidad del español y su realidad en América.