Progresista 100%Conservador 0%
La radiación solar y los accidentes laborales: riesgos emergentes en la construcción y la agricultura
La seguridad laboral en España enfrenta desafíos críticos por la exposición al sol y la alta siniestralidad en sectores vulnerables.
Publicado: 28 de agosto de 2025, 19:33
En los últimos años, la seguridad laboral ha cobrado especial relevancia en España, especialmente en sectores donde la exposición a riesgos ambientales y condiciones laborales precarias son comunes. El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha advertido sobre la radiación solar, que incrementa en un 60% el riesgo de cáncer de piel entre trabajadores expuestos. Este peligro se suma a las altas tasas de siniestralidad laboral en sectores como la construcción y la agricultura.
Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que una de cada tres muertes por cáncer de piel, excluyendo el melanoma, está relacionada con la exposición laboral al sol. La falta de concienciación y protocolos de prevención adecuados en muchas empresas resalta la necesidad de mayor formación y recursos para proteger a los trabajadores. En 2024, se registraron más de 556 mil accidentes laborales en España, destacando la construcción, agricultura y ganadería como los sectores más afectados.
Se enfatiza la crucial importancia de implementar programas de concienciación sobre el uso de protección solar y las medidas de seguridad adecuadas. Para reducir el riesgo de enfermedades laborales es esencial considerar los índices UV y fomentar hábitos saludables como el uso de protector solar y gafas con filtro UV, mejorando así las condiciones de trabajo en los sectores más vulnerables.
Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que una de cada tres muertes por cáncer de piel, excluyendo el melanoma, está relacionada con la exposición laboral al sol. La falta de concienciación y protocolos de prevención adecuados en muchas empresas resalta la necesidad de mayor formación y recursos para proteger a los trabajadores. En 2024, se registraron más de 556 mil accidentes laborales en España, destacando la construcción, agricultura y ganadería como los sectores más afectados.
Se enfatiza la crucial importancia de implementar programas de concienciación sobre el uso de protección solar y las medidas de seguridad adecuadas. Para reducir el riesgo de enfermedades laborales es esencial considerar los índices UV y fomentar hábitos saludables como el uso de protector solar y gafas con filtro UV, mejorando así las condiciones de trabajo en los sectores más vulnerables.