Progresista 75%Conservador 25%
La querella del Sindicato Unificado de Policía contra Ione Belarra por acusaciones de vínculos neonazis en Torre Pacheco
El SUP argumenta que las declaraciones de la líder de Podemos constituyen un delito de odio y de injurias graves.
Publicado: 16 de julio de 2025, 20:01
El Sindicato Unificado de Policías (SUP) ha presentado una querella contra la diputada Ione Belarra, en respuesta a sus declaraciones en Torre Pacheco sobre supuestos vínculos de algunos agentes con ideologías neofascistas. El SUP sostiene que estas afirmaciones no solo son infundadas, sino que también perjudican gravemente la reputación de las fuerzas policiales y, al considerar que se trata de un ataque sistemático, busca proteger su prestigio por medio de esta acción legal.
El sindicato argumenta que las palabras de Belarra podrían incitar a la hostilidad hacia todos los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, subrayando el impacto social que pueden tener tales afirmaciones. La querella destaca que las acusaciones de la dirigente de Podemos no son un simple comentario político, sino que constituyen un delito de odio al estigmatizar a los agentes, lo que podría dar lugar a un ambiente de desprecio y sanción social en su contra.
Finalmente, el SUP espera que el tribunal atienda la querella de manera justa, indicando que es esencial actuar legalmente ante afirmaciones que podrían amenazar la integridad y dignidad de las instituciones de seguridad pública. La organización defiende que la protección del prestigio de los cuerpos de seguridad es crucial para mantener un ambiente de respeto en su trabajo.
El sindicato argumenta que las palabras de Belarra podrían incitar a la hostilidad hacia todos los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, subrayando el impacto social que pueden tener tales afirmaciones. La querella destaca que las acusaciones de la dirigente de Podemos no son un simple comentario político, sino que constituyen un delito de odio al estigmatizar a los agentes, lo que podría dar lugar a un ambiente de desprecio y sanción social en su contra.
Finalmente, el SUP espera que el tribunal atienda la querella de manera justa, indicando que es esencial actuar legalmente ante afirmaciones que podrían amenazar la integridad y dignidad de las instituciones de seguridad pública. La organización defiende que la protección del prestigio de los cuerpos de seguridad es crucial para mantener un ambiente de respeto en su trabajo.