Progresista 100%Conservador 0%

La prueba piloto del Punto Lila Móvil atiende a casi 2.000 personas en Tarragona y las Terres de l'Ebre, destacando su impacto en la violencia machista

La consellera de Igualtat subraya la importancia de acercar los servicios a mujeres de más de 50 años en contextos de ocio.

Publicado: 5 de agosto de 2025, 19:51

Durante su despliegue inicial entre el 18 de julio y el 5 de agosto, el Punto Lila Móvil del Departament d'Igualtat i Feminisme de la Generalitat de Cataluña ha atendido a un total de 1.989 personas en varias localidades del Camp de Tarragona y las Terres de l'Ebre. Esta unidad itinerante busca ofrecer prevención y atención directa frente a la violencia machista y ha ofrecido 13 servicios en 12 municipios.

La consellera Eva Menor destacó la importancia de garantizar espacios seguros en zonas con menos recursos. Desde su apertura, el Punto Lila ha llevado a cabo numerosas actividades de sensibilización, atendiendo a 1.982 personas en este contexto. Se registraron siete atenciones individualizadas relacionadas con violencia machista, evidenciando la funcionalidad del dispositivo en la atención a mujeres afectadas.

El perfil de las personas atendidas fue en su mayoría de mujeres jóvenes entre 21 y 30 años, pero también se ha identificado la necesidad de atender a mujeres mayores de 50 años. El servicio continuará su funcionamiento hasta mediados de septiembre, planeando realizar un total de 25 actuaciones en 24 municipios para adaptar la atención a las necesidades de los entornos festivos y recreativos.