Progresista 36%Conservador 64%

La propuesta de coalición de izquierdas de Gabriel Rufián enfrenta dudas sobre su efectividad electoral según expertos

La viabilidad de la alianza plurinacional planteada por el portavoz de ERC es puesta en cuestión por sociólogos y analistas políticos.

Publicado: 3 de agosto de 2025, 11:47

Gabriel Rufián, portavoz de ERC, propone una coalición de izquierdas a la izquierda del PSOE, buscando unir fuerzas como EH Bildu, BNG y Compromís. Sin embargo, expertos muestran escepticismo sobre la viabilidad y el impacto de esta alianza en el contexto político actual. Rufián argumenta que la falta de unidad podría llevar a las fuerzas de izquierda a la eliminación política, aunque analistas citan la historia reciente, como la alianza entre Izquierda Unida y Podemos en 2016, como evidencia de los problemas que pueden surgir en estas coaliciones.

Víctor Gago, sociólogo, señala que la lealtad a las siglas de los partidos puede ser crítica en coaliciones, ya que la falta de congruencia ideológica puede desmovilizar a los votantes. A su vez, el analista Víctor Pérez Guzmán menciona que, aunque las coaliciones puedan generar escaños, la identificación partidaria puede perjudicar el desempeño electoral. La reciente coalición "Ahora Repúblicas" y el escepticismo de otros partidos, como Podemos, respecto a la propuesta de Rufián también sugieren un temor a un rendimiento electoral deficiente.

Analistas como Ana Salazar indican que, aunque técnicamente la propuesta de Rufián podría ser posible, existen complejidades políticas que dificultan su implementación a nivel nacional. La falta de aceptación de demandas independistas o regionales podría restringir la viabilidad de la coalición. A medida que las elecciones generales se aproximan, el futuro de la izquierda en España se presenta incierto, con un ámbito político en constante cambio.